TECADE acaba de recibir el Premio Andalucía de la Industria 2025

TECADE acaba de recibir el Premio Andalucía de la Industria 2025

Cuando la ingeniería andaluza conquista el mundo sin olvidar sus raíces

La industria andaluza tiene motivos para celebrar. TECADE acaba de recibir el Premio Andalucía de la Industria 2025, un galardón que otorga el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en su novena edición.

Pero más allá del reconocimiento en sí, lo que realmente llama la atención es la historia que hay detrás de este premio. Una historia que habla de visión, perseverancia y de cómo es posible crecer sin perder la identidad.

De empresa familiar a referente internacional

Hace casi cuatro décadas, Juan Antonio Camino Salas fundó TECADE con una idea clara: apostar por la ingeniería de calidad desde Andalucía. Lo que comenzó como una empresa familiar ha evolucionado hasta convertirse en un referente internacional en la construcción de estructuras singulares y puentes metálicos.

El jurado que ha otorgado el premio ha destacado especialmente la capacidad de nuestro fundador para «detectar oportunidades» y «su determinación para llevarlas a cabo». Cualidades que, según el Colegio de Ingenieros, han tenido una influencia muy positiva en el desarrollo de toda la ingeniería andaluza.

Proyección global, corazón local

TECADE firma contratos en diferentes puntos del mundo y participa en proyectos emblemáticos del sector offshore. Sus estructuras metálicas han llegado a lugares que hace cuatro décadas quizás ni se imaginaban. Pero lo que más impresiona es que, pese a esta proyección internacional, nuestra empresa mantiene un fuerte arraigo con su tierra.

Como ha señalado Juan Carlos Durán, Decano del Colegio: «Es un orgullo para Andalucía contar con empresas como TECADE, que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia».

Esta adaptación no es solo técnica o comercial. TECADE mantiene un compromiso social constante con la provincia de Sevilla, colaborando de forma discreta pero persistente en diversas iniciativas solidarias. Una muestra de que el crecimiento empresarial y la responsabilidad social pueden ir de la mano.

El relevo generacional como motor de crecimiento

El premio llega en un momento particularmente significativo: la consolidación de la segunda generación al frente de la compañía. Lejos de suponer una ruptura, este relevo ha sabido preservar los valores fundacionales mientras imprime un impulso renovado a la expansión de TECADE.

Es algo que no siempre es fácil de conseguir en el mundo empresarial. Muchas empresas familiares se enfrentan a la disyuntiva entre mantener la tradición o apostar por la innovación. TECADE parece haber encontrado el equilibrio perfecto.

El reconocimiento de un sector

La decisión del jurado, adoptada por unanimidad y ratificada por la Junta de Gobierno del Colegio, pone el foco tanto en la excelencia técnica de TECADE como en su capacidad para consolidarse como referente en su sector.

No es un premio menor. Hablamos de un reconocimiento que valora no solo los resultados económicos o la expansión internacional, sino también el impacto en el desarrollo del sector industrial andaluz y la proyección de nuestra ingeniería a nivel global.

Palabras que emocionan

Juan Antonio Camino Salas ha recibido la noticia con la humildad que caracteriza a quienes han construido algo sólido desde la base: «Este reconocimiento nos emociona profundamente. Detrás de cada proyecto, hay un equipo comprometido que ha creído en esta empresa desde el primer día. Este premio es también suyo».

Palabras que reflejan algo fundamental: el éxito empresarial como resultado del trabajo en equipo y la confianza mutua. Valores que están muy presentes en la cultura de TECADE.

Una cita para celebrar

La ceremonia de entrega fue el pasado 27 de mayo a las 19:00 horas, en la sede de la Fundación Cruzcampo en Sevilla. Fue una oportunidad para que el sector industrial andaluz se reúna y celebre este reconocimiento que representa tanto esfuerzo y constancia a lo largo de estos 38 años.

 

Es posible

En tiempos donde a menudo se habla de la falta de referentes empresariales o de la dificultad para competir desde regiones periféricas, nos gustaría que nuestra historia recuerde que es posible. Que se puede crecer, internacionalizarse y ser competitivo sin perder la identidad ni el compromiso con el entorno.

 

El Premio Andalucía de la Industria 2025 no solo reconoce el trabajo de Juan Antonio Camino Salas, sino que también pone en valor un modelo de hacer empresa que combina ambición global con responsabilidad local. 

Enhorabuena a todo el equipo TECADE, porque este premio es de todos. Gracias.

TECADE Premio Andalucía de la Industria 2025

Noticias relacionadas